domingo, 29 de mayo de 2011


Sistemas neumáticos y sistemas hidráulicos

En la siguiente tabla se observara claramente las múltiples diferencias en cuanto a elementos, características , ventajas y desventajas entre otros, presentes en  los sistemas propuestos anteriormente.


ITEMS SISTEMAS NEUMATICOS SISTEMAS HIDRAULICOS
Concepto es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos, Es un conjunto de dispositivos que mediante la utilización de un flujo de líquidos permite generar un movimiento el cual puede ser aprovechado en forma de energía,
elementos
    • Alimentación de energía
    • Elementos de entrada (sensores)
    • Elementos de procesamiento (procesadores)
    • Elementos de control
    • Componentes de poder (actuadores)
  • Bombas.
  • Tuberías.
  • Válvulas.
  • Depósitos.
  • Cilindros o botellas.
  • Motores.
  • Filtros.
caracteriticas
    • se puede considerar adecuada para fuerzas no superiores a tres toneladas (3000 kp),
    • Emplea aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.
  • Transmisión de grandes fuerzas a tamaños reducidos.
  • Simple protección contra sobrecargas.
  • Acumulación de energías con gases
  • Adecuada para desarrollos de movimientos rápidos y también extremadamente lentos  y controlables.
ventajas
  • El aire está prácticamente disponible en todas partes y en cantidades ilimitadas.
  • El aire puede ser transportado fácilmente en tuberías, inclusive a grandes distancias.
  • El aire comprimido puede ser almacenado en un depósito y usado cuando se requiera.
  • El aire comprimido no presenta riesgos de explosión o fuego.
  • El aire comprimido es un medio de trabajo rápido, esto permite obtener altas velocidades de trabajo
  • El diseño y constitución de los elementos es fácil y de simple conexión
  • las fuerzas pueden regularse de manera continua.
  • se puede llegar en los elementos hidráulicos de trabajo hasta su total parada, sin riesgos de sobrecarga o tendencia al calentamiento.
  • el aceite se adapta a las tuberías y transmite fuerza como si fuera una barra de acero.
  • Los elementos son REVERSIBLES además de que se pueden FRENAR en marcha.
desventajas
  • No siempre es posible mantener, en el pistón una velocidad y presión constante con el aire comprimido.
  • La salida del aire es demasiado ruidosa.
  • Alimentación de energía.
  • la obtención del aire comprimido es costosa.
  • se obtienen velocidades bajas en los actuadores.
  • en la manipulación de los aceites, aparatos y tuberías, como el lugar de la ubicación de la maquina; en la práctica hay muy pocas maquinas hidráulicas que extremen las medidas de limpieza.
  • exige un buen mantenimiento.
  • las bombas, motores, válvulas proporcionales y servo válvulas son caras
aplicacion Se utilizan en las maquinas textil, ventiladores de cuidado intensivos, mando de puerta , embotellado etc. Los automóviles cuentan con algunos sistemas hidráulicos como pueden ser  frenos, refrigeración y dirección asistida.
ejemplo                   
comparacion
  • Los fluidos que suelen encontrarse en los fluidos mecánicos es el aire y en los hidráulicos es el aceite.
  • La presión de operación normal de los sistemas neumáticos e mucho más baja que la de los sistemas hidráulicos.
  • Las potencias de salida de los sistemas neumáticos es mucho más baja  que la de los sistemas hidráulicos.
  • La precisión de los actuadores neumáticos es deficiente a bajas velocidades, en tanto que la precisión  de los actuadores hidráulicos es satisfactoria en todas las velocidades.
  • En los sistema neumáticos no se requieren tubos de recuperación cuando se usa aire , en tanto que siempre se necesitan en los hidráulicos  .
  • Los sistemas neumáticos no corren riesgo de incendiarse  o explotar mientras que los hidrostáticos si.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales