lunes, 23 de mayo de 2011


 Riesgos presentes en la institución

 educativa le nacional.

En la institución educativa le nacional existen una multiplicidad de riesgos que de una u otra manera impiden se cumplan de manera eficaz con las labores dadas a los maestros y por otro el buen desempeño de un estudiante, existen riesgos de toda índole: físicos, químicos, mecánicos, eléctricos, de carácter psicológico, ergonómico y hasta riesgos psicosociales.
Entre los riesgo físicos encontramos, contaminación auditiva por parte del os estudiantes, agotamiento de la voz por parte de los maestros, encontramos lugares en que ocurren pequeñas inundaciones causa de una gran lluvia, también se observa que la olas de calor son cada día mucho peores y los lugares en donde se encuentran los salones de clases carecen de arboles o sombra que ventile mejor el lugar de estudio, otro riesgo de esta índole de gran importancia y observación es la situación de las paredes en cualquier momento pueden temrinar dañándose  e hiriendo a alguien.                                                                                             Ante estas situaciones se pide cortésmente a la institución desatollar métodos que hagan entrara en razón al estudiante colabore contra la contaminación auditiva que además favorece la maestro a no agotar excesivamente la voz, prevenirle la pérdida del voz u otra enfermedad a causa de esto, además sellar aquellos agujeros que permiten la entrada del agua lluvia  a las aulas de clase y por ultimo sembrara árboles cerca de los salones de clase para una mejor ventilación.
Entre los riesgo químicos encontramos lo que llamamos la primera ida al laboratorio, donde maestros piden a laos estudiantes traer materiales químicos para empezar a desarrollar experimentos, entre eso materiales pueden haber algunos que provoquen alergias, asfixia en una persona, etc.  Ante esto se recomienda prevenir, es decir una clase antes de la ida al laboratorio preguntarle a los estudiantes si algunos de os materiales les produce alergia o algún tipo de problema, y por otro lado revisar que los materiales utilizados sean aptos para un joven d x o y edad.
Entre los riesgos mecánicos encontramos el uso de computadores, una caída de los computadores puede provocar lesiones en distintas partes del cuerpo, se requiere entonces una buena ubicación y firmeza del soporte donde está ubicado el aparato.
Entre los riegos  eléctricos encontramos las aulas de clases cuentan con interruptores algunos sin carcasa de protección y el cualquier momentos estudiantes muy inmaduros pueden meter los dedos  ocasionarle  gran daño , en las salas de informática se utiliza bastante electricidad, al momento en que un estudiante tiende a enchufar los computadores puede haber un riego un corto circuito o algo por el estilo, en la institución se vivió una experiencia la semana pasada donde hubo un corto en la sala de maestros dejando sin luz a todo el sector que rodea la misma. Ante estas situaciones aquellos interruptores que no cuentan con carcasas de seguridad deben ser revisados por la institución y d inmediato arreglados, por otro lado asegurarse de que  los enchufes de las salas de informática estén en buenas condiciones.
 Los riesgos ergonómicos y psicosociales tienes una gran relación, así al momento de tu no tener una buena postura tiendes a crear incomodidad en tu labor y por ende a formar gran estrés en tu ser, el exceso de trabajo arduo diario también es una causa de ello, y dicho estrés puede llevarte hasta el borde de la locura, ante esto se recomienda, tomar relajaciones, desarrollar capacitaciones sobre una buena postura, desarrollar un buen trabajo y responde con las responsabilidades pero sin exagerar.
Las buenas relaciones en el ambiente social son también importantes, tener un mal ambiente de esto puede conllevar a escándalos y peleas sin sentido que lego provocaran un daño en algún estudiante o incluso directivas del colegio.
La institución debe tomar prevenciones alternativas pero importantes, tales como mantener extintores de seguridad ante un incendio mal intencionado, señales de seguridad y orientación, además la institución debería desarrollar un capacitación general donde se le explique al estudiante y las directivas los riegos a laos cuales están atentando su seguridad y los acidados que deben tener  ante estos.

            

                        
                                                           


Referencias: 







1 comentario:

  1. Elaboracion del trabajo

    Marian otero urda
    Marcela lopez
    11°b
    Instiitucion educativa el nacional sahagun-cordoba

    ResponderEliminar

Datos personales