miércoles, 17 de noviembre de 2010

Redes sociales, un Camaleón amistoso

     Redes sociales, un Camaleón amistoso
Las redes sociales actualmente cobran gran importancia en  la vida del hombre, se ha vuelto indispensable y con una ligera adicción  para este.                                            Las redes sociales  son paginas compuestas de grupos de personas, relacionadas entre sí por motivos familiares, amistosos, laborales, entre otros, formar parte de una red empieza precisamente en interactuar y compartir con personas que conocemos o bien deseamos conocer.

Alrededor de los años 2001 y 2002 se fomentan y esparcen las primeras redes laborales, familiares y del ámbito meramente personal  entre  las que hayamos: Tribe, friendster, myspace y actualmente contamos con facebook con miles de miembros activos.
Estas redes pueden sonar de gran interés para aquellas personas que deseen conseguir empleo, o bien asociarse con alguna empresa, esto en el ámbito laboral, en el ámbito personal puede ser útil para reencontrarse con parientes olvidados o conocer nuevas amistades, teniendo  en cuenta que esta posea  buenas intenciones.
Puede además resultar útil y de muy bien  agrado a las empresas creadoras de las redes sociales, obviamente ellas les convienen mantener estas redes a favor de la sociedad eso sin importarles los daños que dicha creación provoque.
Aunque estas redes cuanta con múltiples ventajas, también cuenta con fallas, es decir al momento de publicar información cabe la posibilidad de que esta sea robada y utilizada para actos vandálicos, se pierde privacidad y sentido de pertenencia, por otro lado personas de figura poco atractiva y de malas intenciones pueden  robar identidad con el propósito de hacer, o provocar problemas.
Los mas afectados por estas redes son las sociedad juvenil, quienes al momento de obtener su propio espacio o bitácora tiéndeles a formarse un gran habito adicto, difícil de dejar, y que mas adelante si no lo saben utilizar les provoca daños graves, actualmente se han visto casos de violación, secuestro, robo de fotografías para otros actos morbosos y además embarazos, los llamados embarazos virtuales.
Finalmente podemos decir, las redes sociales son una bitácora de gran ayuda siempre y cuando las personas y en su mayoría jóvenes se hallen nutridos de mucha información con respecto a: ¿con quién hablo? ¿Quién es? ¿Tiene malas intenciones? Consultarle  a papa lo que se está haciendo cómo y con quien.

Redes sociales

View more presentations from corocito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales